El Mercedes Clase A te deja perplejo nada mas verlo por su diseño y por su evolución del utilitario caro al compacto de pura cepa, juvenil, más espacioso y muy atractivo estéticamente. No obstante tiene un problema muy común en este sector, aunque en este caso es mayor, se trata del espacio y habitabilidad exterior. El tacto de conducción me resultó exquisito y el chasis de los mejores de esta recopilación de compactos, siendo su tracción delantera y un diferencial electrónico más que suficientes para lidiar con un despliegue de motores de hasta 211 CV. Más adelante habrá un Clase A 45 AMG que con tracción total superará los 300 CV de potencia.

En general nos mostró su naturaleza deportiva desde la base de su gama por el tacto, el aplomo del chasis y el diseño exterior y en el habitáculo. Una vez más recomendaríamos sus motores más potentes, el A 200 CDI de 136 CV y el A 200 de 156 CV. El Mercedez-benz Clase A más básico, el A 180 CDI de 109 CV y cambio manual, está desarrollado por Renault y es un motor que en general ha sido garantía de éxito para el Renault Megane, pero yo creo que Mercedes debería haber desarrollado todos sus motores porque tu no pagas por un motor Renault sino por uno de Mercedes, que se presupone mejor. El Mercedes Clase A sólo está disponible con carrocería de cinco puertas y no parece que vaya a estarlo próximamente con carrocería de tres.
LO MEJOR:
-Diseño
-Mejora repecto al modelo anterior
-Calidad general
LO PEOR:
-Motor 109 cv Renault
-Espacio
-Caro
BMW SERIE 1
El Serie 1 de cinco puertas mejora dos aspectos que criticamos en su anterior generación: ahora es más grande por dentro y tiene una suspensión más cómoda pero no ha perdido agilidad de reacciones ni tacto deportivo, que es en el aspecto que mas destaca, especialmente por la tracción trasera.

Sigue sin ser un coche amplio, pero deja de ser muy pequeño. Por tamaño, sus plazas posteriores en las versiones de cinco puertas están situadas en una posición intermedia si las comparamos con las de modelos parecidos . Otro inconveniente es que el acceso a las plazas traseras, ya que si no pagas la opcion 5 puertas tienes 3, ademas en las 5 puertas, sigue estando condicionado por la forma irregular y el escaso tamaño de las puertas. El espacio para ocupantes de esta carrocería es ligeramente menor en anchura disponible para los hombros en las plazas posteriores, pero por lo demás es similar a la de cinco puertas.
El puesto de conducción es muy bueno, sobre todo para conductores altos porque el asiento puede ir muy alejado de los pedales y el volante se puede acercar mucho al cuerpo. También para los que prefieran ir sentados muy bajos, con la banqueta colocada muy cerca del piso, parece que vas en coche mucho mas deportivo.
BMW ha sacado para este modelo el nuevo motor 114i y 114d, que es el mas pequeño de Bmw actualmente, y la verdad es que esta bastante bien aunque la mejor eleccion es la de un diesel, por el consumo, a partir del 116 que tira bastante, aunque esta claro que si no eres de los que mira el gasto de combustible te gustara una version diesel que , en cuanto a reaccion es mucho mas rapido.
LO MEJOR:
-Traccion trasera.
-Nuevos motores
-Interior respecto al anterior modelo.
LO PEOR:
-Accesibilidad trasera
-Precio extras
-Maletero
AUDI A3
Por fuera sorprende que el Audi A3 no presentase cambios de importancia, pero en el fondo que no en la forma, el nuevo AUDI A3 ha evolucionado partiendo de la base de estrenar una plataforma común que también emplea el nuevo Volkswagen Golf 7.

Destaca por su estética, por la elegancia de Audi y por el diseño del habitáculo práctico pero sobrio con algún que otro detalle muy tecnológico como la pantalla retráctil que sobresale del salpicadero. Pensemos que a igualdad de mecánica el Audi A3 es al menos 2.200€ más caro que un Volkswagen Golf y comparten buena parte de su tecnología y por si no fuera poco este último también cuenta con una alternativa de tracción a las cuatro ruedas 4 Motion.
El Audi A3 se desmarcaría frente al Golf, aunque no tanto como podría parecer a priori, por las posibilidades de equipamiento o la calidad apreciada en las versiones más altas de la gama. Cuando se trata de hablar de las versiones más potentes,aunque partan de la misma plataforma, el Golf no sería rival para el A3.
LO MEJOR:
-Plataforma del Golf VII
-Dinamica de conduccion
-Motores potentes
LO PEOR:
-Sin grandes cambios respecto al modelo anterior
-Pago extra por 5 puertas
-Visibilidad trasera
0 comentarios:
Publicar un comentario