Ads 468x60px

lunes, 27 de mayo de 2013

Coches "solo" para ir muy rápido...en circuitos

Normalmente un coche rápido, suele ser muy caro, porque llevan grandes motores y son de marcas que se pueden permitir construirlos, como Ferrari, Lamborghini y Porsche, y que ademas cuestan mas de 100.000 euros . pero hay alternativas a estos coches que son igual de rápidos, si eso es lo que se busca principalmente en un coche, aunque, probablemente les falten muchas cosas como aire acondicionado, dirección asistida o incluso techo, aunque claro tienen sus ventajas como el consumo. Aquí recojo los mejores:

-CATERHAM R300:

Este biplaza basado en el antiguo Lotus Super Seven, a pesar de sus aspecto de coche antiguo y tradicional, es un coche muy rapido capaz de batir en un circuito a un Ferrari 430, la mezcla que hace Caterham es muy sencilla, mismo estilo siempre, tracción trasera, volante y ya, esos son los elementos de los que dispone este bólido, que te permite experimentar la mas pura sensación hombre-maquina.



Como ya he afirmado antes este coche es mas veloz que muchos coches mas caros y con mas potencia, porque sus características principales se basan en potencia media y muy poco peso.

Especificaciones técnicas:

Cilindrada: 2000cc

Potencia: 175 cv

0-100 km/h: 4.5seg.

Peso en vacio: 515kg

Peso maximo con personas y equipaje: 815kg

Precio: 50000 euros aprox.

- KTM X-BOW GT:

Este automóvil con aspecto de formula 1, hay que reconocer que bastante atractivo, es parece lo opuesto al Caterham, uno parce sacado de 1970 y el otro parece que viene del futuro, pero en realidad no son tan distintos. A este coche le falta techo, no es que sea descapotable, es que directamente no tiene capota, tampoco tiene ningun extra como el aire o calefacción, es todo mecánica, y la poca electrónica que tiene esta destinada a la conducción.



Este coche a sufrido notables respecto a su anterior modelo, ya que por lo menos a este le han puesto parabrisas (imaginaos conducirlo sin el) y sus características se centran en la potencia, el agarre, ya que dispone de unos neumáticos anchisimos, que son como conducir sobre pegamento, y el gran sistema de amortiguadores, que son lo mas parecido a lo que lleva Ferando Alonso en su F1.

Cilindrada: 2000cc

Potencia: 285cv

0-100 km/h: 4.1seg.

Peso en vacio: 847kg

Consumo: 8.3 litros/100km

Precio: 70.000 euros aprox.

-ARIEL ATOM 3:

Muy de vez en cuando algo llega que cambia la forma en la cual pensamos. El Ariel Atom es uno de esos productos. Sin puertas, sin techo, sin lunas, sin compromisos. Es verdaderamente único.Creado siguiendo funcionalidad y diseño con un propósito. Ingeniería de coche de carreras. Componentes de calidad. El Atom sobrepasa todos los coches de su clase. En desempeño supera siempre prácticamente cualquier otro vehículo. Ya sea en circuito o solo por diversión, el Atom siempre responde.De diseño único, de sorprendente rendimiento. La esencia del Atom no tiene compromisos, el piloto está totalmente envuelto. En definitiva es seriamente divertido.



Figuras sorprendentes. Más rápido que un Enzo Ferrari, más fuerza lateral G que un Porsche GT3. Un rendimientoincreible gracias a sus mas de 600 cv de potencia por tonelada, ¡mas que un Bugatti Veyron!. Territorio de coche de carreras, pero accesible y asequible.sus fuertes están en sus potencia, su peso, la toma de las curvas, es perfecto en todos los aspecto de la conducción, para mi es el mejor coche de este tipo ademas del mas barato.

Cilindrada: 2000cc

Potencia: 245 cv

0-100 km/h: 3.2 seg.

Peso en vacio: 475 kg

Precio: 45000euros aprox.





miércoles, 22 de mayo de 2013

Mercedes-benz clase A vs Bmw serie 1 vs Audi A3

MERCEDES-BENZ CLASE A

El Mercedes Clase A te deja perplejo nada mas verlo por su diseño y por su evolución del utilitario caro al compacto de pura cepa, juvenil, más espacioso y muy atractivo estéticamente. No obstante tiene un problema muy común en este sector, aunque en este caso es mayor, se trata del espacio y habitabilidad exterior. El tacto de conducción me resultó exquisito y el chasis de los mejores de esta recopilación de compactos, siendo su tracción delantera y un diferencial electrónico más que suficientes para lidiar con un despliegue de motores de hasta 211 CV. Más adelante habrá un Clase A 45 AMG que con tracción total superará los 300 CV de potencia.
 

En general nos mostró su naturaleza deportiva desde la base de su gama por el tacto, el aplomo del chasis y el diseño exterior y en el habitáculo. Una vez más recomendaríamos sus motores más potentes, el A 200 CDI de 136 CV y el A 200 de 156 CV. El Mercedez-benz Clase A más básico, el A 180 CDI de 109 CV y cambio manual, está desarrollado por Renault y  es un motor que en general ha sido garantía de éxito para el Renault Megane, pero yo creo que Mercedes debería haber desarrollado todos sus motores porque tu no pagas por un motor Renault sino por uno de Mercedes, que se presupone mejor. El Mercedes Clase A sólo está disponible con carrocería de cinco puertas y no parece que vaya a estarlo próximamente con carrocería de tres.

LO MEJOR:

-Diseño

-Mejora repecto al modelo anterior

-Calidad general

LO PEOR:

-Motor 109 cv Renault

-Espacio

-Caro

BMW SERIE 1

El Serie 1 de cinco puertas mejora dos aspectos que criticamos en su anterior generación: ahora es más grande por dentro  y tiene una suspensión más cómoda  pero no ha perdido agilidad de reacciones ni tacto deportivo, que es en el aspecto que mas destaca, especialmente por la tracción trasera.

Sigue sin ser un coche amplio, pero deja de ser muy pequeño. Por tamaño, sus plazas posteriores en las versiones de cinco puertas están situadas en una posición intermedia si las comparamos con las de modelos parecidos . Otro inconveniente es que el acceso a las plazas traseras, ya que si no pagas la opcion 5 puertas tienes 3, ademas en las 5 puertas, sigue estando condicionado por la forma irregular y el escaso tamaño de las puertas. El espacio para ocupantes de esta carrocería es ligeramente menor en anchura disponible para los hombros en las plazas posteriores, pero por lo demás es similar a la de cinco puertas.

El puesto de conducción es muy bueno, sobre todo para conductores altos porque el asiento puede ir muy alejado de los pedales y el volante se puede acercar mucho al cuerpo. También para los que prefieran ir sentados muy bajos, con la banqueta colocada muy cerca del piso, parece que vas en coche mucho mas deportivo.

BMW ha sacado para este modelo el nuevo motor 114i y 114d, que es el mas pequeño de Bmw actualmente, y la verdad es que esta bastante bien aunque la mejor eleccion es la de un diesel, por el consumo, a partir del 116 que tira bastante, aunque esta claro que si no eres de los que mira el gasto de combustible te gustara una version diesel que , en cuanto a reaccion es mucho mas rapido.

LO MEJOR:

-Traccion trasera.

-Nuevos motores

-Interior respecto al anterior modelo.

LO PEOR:

-Accesibilidad trasera

-Precio extras

-Maletero

AUDI A3

Por fuera sorprende que el Audi A3 no presentase cambios de importancia, pero en el fondo que no en la forma, el nuevo AUDI A3 ha evolucionado partiendo de la base de estrenar una plataforma común que también emplea el nuevo Volkswagen Golf 7. Sinceramente y como su predecesor,  parece por calidad y tecnología una gran opción de compra. Los motores de acceso de gasolina y diésel de 122 CV y 105 CV me resultan algo escasos, máxime si tenemos en cuenta su precio, pero no hay duda de que serán los más solicitados, aunque a mi parecer por tecnología y consumos mis favoritos son los 2.0 TDI de 150 CV y el próximo en llegar, un 1.4 TFSI de 140 CV tan “inteligente” que desactiva dos cilindros sin que nos percatemos de ello cuando resulta estrictamente necesario.

Destaca por su estética, por la elegancia de Audi y por el diseño del habitáculo práctico pero sobrio con algún que otro detalle muy tecnológico como la pantalla retráctil que sobresale del salpicadero. Pensemos que a igualdad de mecánica el Audi A3 es al menos 2.200€ más caro que un Volkswagen Golf y comparten buena parte de su tecnología y por si no fuera poco este último también cuenta con una alternativa de tracción a las cuatro ruedas 4 Motion.

El Audi A3 se desmarcaría frente al Golf, aunque no tanto como podría parecer a priori, por las posibilidades de equipamiento o la calidad apreciada en las versiones más altas de la gama. Cuando se trata de hablar de las versiones más potentes,aunque partan de la misma plataforma, el Golf no sería rival para el A3.

LO MEJOR:

-Plataforma del Golf VII

-Dinamica de conduccion

-Motores potentes

LO PEOR:

-Sin grandes cambios respecto al modelo anterior

-Pago extra por 5 puertas

-Visibilidad trasera

Aniversario del Porsche 911

El Porsche 911 cumple en 2013, 50 años. en efecto, es el aniversario del deportivo mas duradero y autentico de todos los tiempos. su historia comienza en 1963, la primera generación fue presentada en el Salón del Automóvil de Franckfurt, el 12 de septiembre de, pensado como el sustituto del Porsche 356. El prototipo fue denominado «Porsche 901», pero una demanda de Peugeot llevó a que el nombre comercial se cambiara a 911.



A través de estos años, el 911 ha pasado por varias regeneraciones que lo han cambiado muchísimo. De todas formas, muchas de las características del modelo original se conservan, como su configuración «todo atrás» -motor y traccion traseros-, su carrocería coupe fastback», el motor de seis cilindros bóxer y un interior con configuración 2+2 plazas.

Funcionamiento del mítico motor bóxer.

Tanto los antiguos y como los nuevos modelos de Porsche 911 utilizan motores bóxer de 6 cilindros, en los modelos hasta 1998 (Porsche 993), éstos eran enfriados por aire, sin embargo, a partir de 1998 (Porsche 996), sus motores están refrigerados por agua, estos automóviles sitúan el motor en la parte trasera, que hacen que el coche se vaya de atrás con facilidad, típico de Porsche.

Un motor bóxer es un motor de combustión interna con pistones que se encuentran dispuestos  horizontalmente. Un motor de 90 grados hacia arriba es un motor plano, como es aquel en el que los cilindros están dispuestos en dos bancos a ambos lados de un único cigüeñal. En ambas configuraciones, los pistones se encuentran en horizontal.



Los motores bóxer tiene su nombre, ya que cada pareja de pistones se mueve simultáneamente dentro y fuera y no alternativamente.Uno de los beneficios de la utilización de un bóxer frente a un motor en V es que el diseño proporciona un buen equilibrio porque cada impulso del pistón es contrarrestado por el correspondiente movimiento del pistón del lado opuesto. Los motores Bóxer son uno de los motores que tienen un diseño natural del equilibrio dinámico, los otros dos son el 6 en linea y el 12 cilindros en V. Estos motores pueden funcionar sin problemas y libre de fuerzas de desequilibrio con un ciclo de cuatro tiempos y no requieren de un eje de equilibrio o contrapesos en el cigüeñal para equilibrar el peso de las piezas, que son necesarios en otras configuraciones del motor. 

¿Por que los 911 siempre parecen iguales?

hay gente que critica a la marca alemana porque, porque piensan que los ingenieros de Porsche "no" trabajan, es decir que consideran que con el paso de los años el diseño del mítico deportivo esta sacado del antiguo Volkswagen Escarabajo, claro lo hizo el mismo diseñador, y ademas se quejan de que el 911 no varia, siempre parece igual: culo bajo, faros redondos (de sapo) la misma linea de diseño, etc. Pero a estos hay que decirles que se equivocan, claro que los Porsche evolucionan cada vez son mas dinámicos y bajos, y no hablemos de tecnologia donde cada 911 que sale a la venta se come al modelo anterior, ademas no se que es peor que el Porsche 911 sea descendiente del Escarabajo o que este plante cara a todos los super-deportivos mas modernos y actuales.

 

    Por esto Porsche dice:" ¿para que cambiar la formula, aunque tenga 50 años?

miércoles, 8 de mayo de 2013

Exposición de coches italianos: AutoItalia

Cuando en el puente de mayo estuve en Inglaterra, como ya habréis visto en la entrada anterior, dedique un día a los coches y cuando fui a ver el circuito de carreras mas antiguo del mundo, Brooklands, resulta que en sus instalaciones había una exposición de coches, pero no una exposición cualquiera, sino que ¡una exposición de coches italianos!

Así que en ese espectacular circuito de mas de 100 años de historia, estaba lleno de gente que traía sus impresionantes y bellos automóviles de la Península Itálica, en la concentración habia por lo menos 500 coches, entre los que había unos 70 Ferraris, 35 Lamborghinis y muchísimos más.

Aqui os dejo una galeria de fotos de los mejores ejemplares:

[caption id="attachment_109" align="alignnone" width="300"]El peculiar e inusual Alfa Romeo Zagato El peculiar e inusual Alfa Romeo Zagato.[/caption]

[caption id="attachment_110" align="alignnone" width="300"]Yo a la derecha de la foto, con mi hermano y rodeado deFerraris Yo a la derecha de la foto, con mi hermano y rodeado de Ferraris.[/caption]

[caption id="attachment_113" align="alignnone" width="300"]Yo, mi padre y el Ferrari 458. Yo, mi padre y el Ferrari 458.[/caption]

[caption id="attachment_112" align="alignnone" width="300"]Ferrari FF, el primero y unico Cavallino 4x4. Ferrari FF, el primero y unico Cavallino 4x4.[/caption]



[caption id="attachment_111" align="alignnone" width="300"]Otra foto con el FF Otra foto con el FF[/caption]

[caption id="attachment_114" align="alignnone" width="300"]Ferrari F40, un mítico. Ferrari F40, un mítico.[/caption]

[caption id="attachment_115" align="alignnone" width="300"]El bajísimo Lamborghini Murcielago El bajísimo Lamborghini Murcielago[/caption]

[caption id="attachment_116" align="alignnone" width="300"]Curioso este "Lambo", el Espada Curioso este "Lambo", el Espada[/caption]

[caption id="attachment_117" align="alignnone" width="300"]Uno de los coches mas rápidos del mercado de 0-100 en 2.8s Uno de los coches mas rápidos del mercado de 0-100 en 2.8s[/caption]















martes, 7 de mayo de 2013

Experiencia en un Mercedes SLS a toda velocidad

Durante el puente de mayo tuve la suerte de poder escaparme a Inglaterra, y como mi pasión son los coches uno de los 4 días que estuve decidí ir a Woking ( a 45 minutos al suroeste de Londres) donde se encuentra el centro de investigación del equipo de formula 1 Mclaren, pero como esas instalaciones no se pueden visitar, fui a otros sitios: el Mercedes-Benz World y a Brooklands, el circuito de carreras más antiguo de la historia.

Como en este viaje me acompañaban mi padre y mi hermano, cuando estábamos dentro del museo de Mercedes, mi padre nos dice a mi hermano y a mi: "queréis ver vuestro regalo de cumpleaños" -como si el viaje no fuese suficiente- y entonces se acerco a la recepción del museo y dijo: "tengo una reserva como copiloto para montar en un SLS", entonces mi hermano y yo nos miramos y sonreímos a la vez, pensado que mi padre nos estaba vacilando, pero no fue así.

mercedes sls 2

Esta prueba con el Mercedes SLS ( una bestia de 571 CV), empezaba a las 14.00 y primero fue el turno de mi hermano, que cuando terminaron las 5 vueltas de la prueba se bajo del coche con una amplia sonrisa y con el corazón a cien. Ya era mi turno, un empleado levanta la impresionante puerta de "gaviota", y veo el interior del coche, y en el lado del volante un piloto profesional, aunque he de decir que no lo parecía tenia pinta de un tipo que te lo sueles encontrar en un Pub de Reino Unido. arranco el coche y un sonido grave y precioso, hacia las delicias de mi oído, después el piloto se dirigía a una gran recta para acelerar el coche a tope y después frenar hasta 0 ¡y sin las manos en el volante!, luego puso rumbo al circuito de pruebas donde las cinco vueltas de prueba estaban llenas de acelerones, frenadas, derrapadas, fuerzas G y velocidades por encima de los 200 km/h. ESPECTACULAR.

Os recomiendo esta actividad al cien por cien, de lo mas excitante que he hecho en mi vida, si podéis poneros al lado de un piloto profesional en un coche de 600 CV, hacerlo, merece la pena.

[caption id="attachment_103" align="alignnone" width="300"]A la izquierda mi hermano, a la derecha yo, en el medio: "la bestia". A la izquierda mi hermano, a la derecha yo, en el medio: "la bestia".[/caption]