Sus cualidades off-road son muy limitadas e incluso las variantes de acceso se venden sin opción a la tracción integral. Tan sólo una altura libre al suelo algo mayor y una estética más campera te permitirán diferenciarlos. Además, no gozan de una amplitud interior muy grande ni de un maletero excesivamente espacioso, cumplen con estos aspectos, pero no son vehículos "comodín". Tienes varias opciones para elegir:
BMW X1:
Para la nueva generación, se centraron en retocar los paragolpes delantero y trasero, la parrilla ahora tiene el doble riñón con un tamaño algo superior, las carcasas de los retrovisores han sido adaptadas a la nueva línea de diseño y unos faros más elegantes y deportivos.
Sigue siendo una buena alternativa y tiene el tirón de que muchos de sus compradores eran ya clientes de BMW.

Audi Q3:
El Audi Q3 representa el modelo de SUV compacto clásico en formas, en terminaciones y en sensaciones. Es el típico vehículo que cumple con su papel a la perfección y por eso se ven tantos. No destaca en nada pero no decepciona a nadie, una sensación típica de los modelos de Audi. A todos nos gustan.
Como es habitual en Audi, pocos Q3 han salido del concesionario con el acabado básico y gracias a la innumerable cantidad de paquetes opcionales, se puede afirmar que no hay dos Q3 iguales. Y esto es un plus de exclusividad que el cliente de un mini SUVs premium puede valorar muy positivamente.

Mercedes GLA:
Dentro de este nuevo segmento de mini SUVs premium, el Mercedes GLA, que si bien no es un modelo todavía oficial y tan sólo tenemos imágenes de su concept, es de los que más miradas están acaparando. Y es que visto lo visto con el Clase A y el CLA, es normal que el GLA tenga el listón muy alto.
La maestría con la que Mercedes derivó el Clase A a una de las berlinas compactas más bonitas de los últimos años es una señal de lo que pueden hacer con el GLA y yo espero que consigan lo realizado por Nissan con el Juke, crear un producto llamativo, atractivo y con mucho carácter.
El Mercedes GLA es el único de todos los modelos que conforman el segmento de los mini SUVs premium que tiene un aire mucho más coupé, al estilo de lo que podría ser un BMW X2, y éste punto diferenciador es el que le hará ganar o perder todos sus adeptos. A mi me han enganchado y seguro que a muchos de vosotros también.

Range Rover Evoque:
Quizás, el rival directo del Mercedes GLA por concepto de SUV que aporta algo más al segmento de los mini SUVs premium. De hecho, hasta se plantean crear un Mini Evoque para rivalizar con el Mini Paceman.
Por carácter, diseño y hasta precio, el Evoque es el rey de este segmento, el que ha sido capaz de atraer a una nueva generación de clientes a Range Rover, algo que muy pocos vehículos consiguen hacer. Es por eso, que creo que el Evoque es más similar al GLA que al resto de propuestas más clásicas, caso del Q3 o del X1.

Como ves, el segmento de los mini SUVs premium está bastante competido y hay propuestas para todos los gustos, desde los que quieren el producto típico hasta los que aspiran a algo más, a tener en su garaje algo que les guste cada día un poco mas. y tu, ¿cual quieres?.